miércoles, 12 de agosto de 2015

DANZON EN MAZATLÁN



TARDES DE DANZÓN EN MAZATLÁN


CESAR RUIZ (Encargado del proyecto)

     Cada jueves en Mazatlán Sinaloa, la plazuela Zaragoza se convierte en una pista de baile para las familias del puerto. Cesar Ruiz invita cada semana en punto de las 6:00 PM a la sociedad mazatleca a bailar danzón, con el objetivo de divertirse, distraerse, y sacarlos de la rutina a cientos de personas.

Es  un 16 de octubre cuando arranca el proyecto de "Jueves de danzón", que este año cumplirá ocho años de fundación,  sin otro fin que no sea bailar. Para este evento, no hay una edad en específica para participar, sin embargo las personas de la tercera edad son los que ocupan el primer lugar en asistencia y sacarle brillo al piso, compartiendo con las generaciones juveniles un poco o mucho de la cultura de los bailes de salón, que en la actualidad ya no es muy común apreciar.

"La técnica de danzón  no es sencilla, pero para las generaciones pasadas es un ritmo que ya traen aprendido, ya sea porque la veían con sus abuelos o sus padres, y en los puertos  era muy común observarlo,  es lo que vienen a mostrar las personas que participan en estas tardes de danzón" expresó Cesar Ruíz.

Gracias al apoyo que se recibe de la Fundación Feltón, y el DIF Mazatlán, el proyecto ha crecido, sin necesidad de ser un evento comercial ( ya que no es publicitado), al contrario, es un evento cien por ciento familiar. El programa cuenta con música grabada donde una hora la dedican a la técnica  de danzón y la siguiente hora ya entran ritmos como cumbia, salsa y hasta un poco de banda.




Tan satisfactorio ha resultado las tardes de danzón que han hecho remodelaciones de la plazuela para adaptar el espacio necesario, permitiendo que las personas gocen la tarde en su totalidad , debido a que han llegado a contabilizar 300 personas en una sola tarde, o cuando hay eventos como lo son el 10 de mayo, el día del abuelo o las posadas danzoneras, han llegado a recibir 800 invitados.



Para Cesar Ruíz ha sido muy benéfico crear este proyecto, y no hablamos de  remuneraciones, si no con la satisfacción de recibir agradecimientos de personas diciéndole que se sienten provechosas o eficaces en este evento, ya sea porque enseñan o aprenden de alguna manera un tipo de baile de salón; el danzón.


Diana Casas

2 comentarios:

  1. Que chulada de proyecto, mis felicitaciones a los creadores ya que el hacer que la gente se divierta siempre es muy bueno pero mas aun con la gente de la tercera edad, esto es vida, salud, arte. En lo particular a mi me encanta y mucho me divierto el ver a un niño cuando empieza hacer sus primeros movimientos de baile, y así veo también con mucha alegría como toda esta gente disfruta el bailar y sentirse aun joven.

    Yo me permito invitar por medio de esta maravillosa pagina a todo el publico local y no local el que vengan y vean este espectáculo en verdad que se contagia uno de alegría al ver la cara y movimientos de estas personas.

    Gracias Diana por darnos estas notas tan buenas voy a seguir esperando mas de ellas. Saludos.

    ResponderBorrar
  2. Como que me dieron ganas de ir el próximo jueves con mi novia...

    ResponderBorrar